ACCIDENTES DE TRABAJO
Consultas Frecuentes
¿Qué es un "accidente de trabajo"?
Es un suceso súbito y violento que ocurre por el hecho o en ocasión de trabajo.
¿Qué es un accidente “in itinere”?
Se dice que es “in itinere” cuando el accidente ocurre yendo o regresando del trabajo. La ART está obligada a cubrirlo de igual manera que si el accidente hubiese ocurrido mientras se encontraba trabajando.
¿Qué es una "enfermedad laboral" o "profesional"?
La enfermedad laboral o profesional es la padecida por el trabajador por causa del lugar o del tipo de trabajo (temperatura, humedad, ruidos, sustancias químicas, iluminación, carga de trabajo, etc).
En el supuesto de sufrir un accidente laboral, tener una enfermedad profesional o en caso sufrir dolencias como consecuencia de las tareas realizadas, tiene derecho a cobrar una indemnización laboral. En cualquiera de los tres supuestos, debe dar aviso a su empleador para que éste realice la correspondiente denuncia a la ART o puede hacerlo Ud. por teléfono, por mail o bien mediante telegrama formulado por nuestros abogados laborales. Si la indemnización y/o prestaciones que le ofrecen son deficientes, insuficientes o nulas, deberá asesorarse con un abogado laboral para reclamar la indemnización correspondiente por la incapacidad que le haya generado el accidente o enfermedad laboral.
¿Quién se hace cargo del pago de mi sueldo mientras dure la licencia?
Desde la fecha del accidente, su empleador debe hacerse cargo del pago del salario los primeros 10 días. A partir del día 11, se debe hacer cargo la ART.
¿Cuánto tiempo debe pagar mi sueldo la ART?
La ART se deberá hacer cargo del pago del salario durante el plazo de un año calendario, o el alta médica, lo que primero ocurra.
No me están pagando el sueldo ¿Qué puedo hacer?
Le recomendamos que se contacte con nosotros para que podamos asesorarlo.
¿Qué ocurre con mi empleador?
Siempre que esté debidamente registrado, su empleador es ajeno al reclamo. La ART es la única obligada.
¿Qué ocurre si estoy trabajando en negro al momento del accidente?
En este caso, el reclamo deber ser dirigido contra su empleador. Le recomendamos que se contacte con nosotros lo antes posible.
¿Qué ocurre si el trabajador falleció en el accidente?
Los familiares directos tienen derecho a cobrar una indemnización, tanto de la ART como del empleador.
¿Tengo que esperar el alta médica para asesorarme?
No, es recomendable que busque asesoramiento legal lo antes posible. En Flavia D. Trombetta & Asoc. nos ocupamos de que la ART cumpla con su tratamiento y, en caso de que correponda, obtenga una indemnización.
¿Cuánto tiempo tengo para hacer el reclamo?
Dos (2) años desde la fecha del alta o desde el fallecimiento del trabajador